En los últimos dos años, ha habido un abrupto cambio en los bienes raíces, esto derivado de que los estadounidenses han estado moviéndose dentro del país en busca de mejores lugares y una mejor calidad de vida para establecerse.

Luke Skurman, fundador y CEO de Niche; comenta al respecto:
“La pandemia desencadenó un nuevo conjunto de posibilidades: de repente, muchas personas y familias se encontraron con más libertad de moverse que nunca, y en los últimos dos años han seguido pensando mucho sobre dónde realmente quieren vivir”.
Entonces… ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir en América? Sobre esto, el último reporte de Niche, nos da la respuesta.
Niche publicó su quinta lista anual de los mejores lugares para vivir, esta incluye una serie de categorías, entre las cuales están incluidas las categorías de los mejores lugares para vivir de los Estados Unidos (áreas urbanas con una población de 100,000 o más), los lugares con el costo de vida más bajo, entre otras.
Niche clasifica las ubicaciones mediante el uso de datos de se basan desde el censo de los EE. UU. hasta el FBI, además toma en cuenta millones de reseñas de residentes. También analiza factores como la asequibilidad, el mercado inmobiliario local, la diversidad del vecindario y las escuelas públicas, entre otros.
Respondiendo a la pregunta de ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir en América? En primer lugar, tenemos a The Woodlands, que se encuentra encabezando la lista por dos años consecutivos. The Woodlands es una hermosa comunidad construida a las afueras de Houston, acerca de esto Ryan Bell, el strategist principal de Niche, comenta:
“Cuando observa todos los factores que elegimos para nuestra clasificación de las mejores ciudades, The Woodlands es extremadamente completo” <<continúa>> “Obtuvo puntajes altos en cada categoría, incluido el clima, la asequibilidad general y la calidad de sus escuelas públicas”.
Entre otros beneficios de The Woodlands se encuentra que es uno de los lugares con mayores oportunidades de empleo y crecimiento en esta área, así como también las escuelas ya que The Woodlands High School, que es parte de Conroe Independent School District, cuentan con una alta calificación, del mismo modo que son distinguidas por egresar a alumnos bien preparados y una gran parte de su porcentaje de graduados logra acceder a escuelas Élite de América.
En primer lugar, de los lugares más accesibles para vivir, en cuanto a costos, tenemos a Fort Wayne, Indiana, que también ocupó el primer puesto en tres años anteriores: 2021, 2019 y 2018.
Los lugareños en Fort Wayne también le dieron altas calificaciones.
“Fort Wayne es un lugar encantador para visitar y vivir. He vivido aquí durante seis años y todavía no he visto todo” <<dijo un residente>>. “Es familiar y amigable en general. Es una ciudad pequeña en comparación con la mayoría, pero hay mucho que hacer. Está lleno de historia y hermosos ríos”.
Además de estos rankings, Niche también tiene listas de los mejores barrios, las mejores ciudades para jóvenes profesionales y más. A continuación, te dejamos las listas:
Los mejores lugares para vivir en Estados Unidos ( 10 mejores ciudades).
1. The Woodlands, Texas
2. Cambridge, Massachusetts
3. Naperville, Illinois
4. Arlington, Virginia
5. Overland Park, Kansas
6. Ann Arbor, Michigan
7. Columbia, Maryland
8. Berkeley, California
9. Plano, Texas
10. Irvine, California
Los mejores lugares para vivir en Estados Unidos (10 ciudades más accesibles).
1. Fort Wayne, Indiana
2. Wichita Falls, Texas
3. Brownsville, Texas
4. South Bend, Indiana
5. Dayton, Ohio
6. Toledo, Ohio
7. Evansville, Indiana
8. Buffalo, New York
9. Beaumont, Texas
10. Akron, Ohio
Los mejores lugares para vivir en Estados Unido (los mejores vecindarios).
1. City Center — Santa Monica, California
2. Cottonwood Creek South — Richardson, Texas
3. Hyde Park - Spanishtown Creek — Tampa, Florida
4. Harbour Island — Tampa, Florida
5. Radnor/Fort Myer Heights — Arlington, Virginia
6. Ocean Park — Santa Monica, California
7. University South — Palo Alto, California
8. Park Lake/Highland — Orlando, Florida
9. Mid-City — Santa Monica, California
10. Sammamish Valley — Redmond, Washington
Los mejores lugares para vivir en Estados Unidos (las mejores ciudades para jóvenes profesionales).
1. Hell’s Kitchen, New York City
2. Nolita, New York City
3. Telegraph Hill, San Francisco
4. Center Square, Albany, NY
5. Showplace Square, San Francisco
6. Downtown Orlando, Florida
7. Arena District, Columbus, Ohio
8. The Port, Cambridge, Massachusetts
9. South Lake Union, Seattle, Washington
10. Murray Hill, New York City
Fuente: www.forbes.com
Comments